Calabazas en el Trastero 16: Asesinos Históricos
Para la decimosexta entrega regular de este proyecto ya histórico de la Biblioteca Fosca, bravos autores del género fosco se han adentrado en el lado más oscuro de nuestro pasado, aquel en el que habitan monstruos no solo humanos, sino además reales, para intentar digerir a través de la literatura los horrores más inefables.
En esta antología no encontraréis meras biografías macabras, ni noticias sensacionalistas de color sepia, sino interesantes perspectivas sobre el legado y el impacto que han tenido en nuestra sociedad toda una serie de Asesinos históricos. Los trece relatos incluidos en la misma son los siguientes:
- Anatomía de West Port (Ángeles Mora)
- Celda de castigo (Alejandro Valiente Lourtau)
- Comegente (Fernando López Guisado)
- El Ángel Sanguinario (Adrián Artiles Santana)
- El Vampiro de Dusseldorf (Irene García Cabello)
- En el nombre de Dios (José Chica Calaf)
- Erzsébet Bathory. Una historia real (Laura Gil y Rebeca Romero)
- Ese extraño condimento en la sopa (Gema del Prado Marugán)
- Hubo un tiempo, en Chicago (Javier Lacomba)
- La mosca y la posibilidad mil (Manuel Mije)
- Monstruosidad y apariencia (Víctor Villanueva Garrido)
- Principio de identidad (Alfonso Cáceres Reneré)
- Vlater (Jaume Vicent Bernat)
La antología cuenta con un artículo introductorio de la experta en terror Anna Morgana, cortesía de Nocte, y presenta como cubierta un retrato robot de época de uno de los máximos sospechosos de Elías Fosco.